Fiesta de Frutas y Flores en Ambato

Para este domingo, en que se celebra el Desfile de la fruta y de las flores, se espera en Ambato la afluencia de unas 200 mil personas, aunque no todos los visitantes se podrán hospedar en la ciudad y deberán buscar alojamiento en otras ciudades cercanas.

"De las actividades económicas, acotó, el turismo es la que más equitativamente reparte los recursos a través de distintos caminos", por la enorme cantidad de pequeños negocios, de artesanía, alimentos, venta de flores y frutas, entre otros.
En Ecuador, el carnaval es una celebración que, entre otras actividades, tiene el juego con agua, mojando a los participantes. Sin embargo, en Ambato esta tradición no se cumple priorizándose el festejo a través de actividades artísticas y musicales.
Parque Cevallos
Antiguamente llamado plaza de San Bartolomé, fue la segunda plaza que se construyo y la segunda en importancia. En la Republica se la llamó Plaza 10 de Agosto, a mediados de los años 40 se construyó en esta Plaza el Parque Cevallos el cual recuerda al Historiador Pedro Fermín Cevallos, hijo ilustre de Ambato.
Dirección: Av. Cevallos entre Martínez y Lalama.
Antiguamente llamado plaza de San Bartolomé, fue la segunda plaza que se construyo y la segunda en importancia. En la Republica se la llamó Plaza 10 de Agosto, a mediados de los años 40 se construyó en esta Plaza el Parque Cevallos el cual recuerda al Historiador Pedro Fermín Cevallos, hijo ilustre de Ambato.
Dirección: Av. Cevallos entre Martínez y Lalama.
El alcalde Callejas, recuerda que desde el año 1962 se programaron las fiestas de la ciudad para que coincidan con la celebración del carnaval, y se prohibió el juego con agua, para mayor tranquilidad de los visitantes.
Fue construido a partir de 1905 en el lugar que ocupaba la Plaza Mayor o Plaza Matríz con un importante aporte del Gobierno de Eloy Alfaro. El diseño general del Parque fue realizado por el Arquitecto Pedro Durini y la construcción estuvo a cargo del señor Alfonso Troya.
El monumento colocado en la mitad del Parque fue diseñado en Italia por Pietro Capurro y tiene dos hermosas y majestuosas figuras: la estatua en bronce de don Juan Montalvo y la figura en mármol de Carrara del genio de Montalvo. El pedestal fue construido de mármol bardiglio (azúl), su inauguración se llevó a cabo en junio de 1911.
Dirección: Bolívar entre Castillo y Montalvo.
La Catedral
La capilla original se construyo en 1698 cuando luego del terremoto la ciudad se asentó en ese lugar, fue un chozón grande con cubierta de paja y que poco a poco fue creciendo con las contribuciones de los priostes y las fiestas hasta ser reemplazada por otra iglesia en el mismo sitio en el que esta la actual Catedral.
Fue una edificación grande de tres naves, con arcos atrevidos y cúpula aurora. Como consecuencia de un terrible terremoto en el año de 1797, la iglesia se destruyo por completo. De inmediato se emprendió en la construcción de una nueva iglesia la misma que fue estructurada a base de piedra y con un hermoso diseño, recibiendo la denominación de iglesia Matríz, la misma que fue destruida el 5 de agosto de 1949 por un fuerte sismo. En 1954 se inauguró la majestuosa edificación que hoy constituye la Catedral de Ambato con un corte totalmente moderno.
Dirección: Bolívar y Montalvo.
0 comentarios:
Publicar un comentario